FEUERBACH:
Desde su punto de vista Dios es proyección del hombre, es decir, el hombre creó a Dios y no al revés, pero si fuese así, si nosotros hemos creado a Dios las cosas no creadas por el hombre ¿quien las ha creado?. También piensa en recuperar para el hombre lo que es del hombre, todas sus riquezas proyectadas en Dios y en lugar de amor a Dios, amor al hombre; fe en Dios, fe del hombre en sí mismo, es un punto de vista un poco egoísta según él tenemos que pensar en nosotros mismos por encima de todo, pero para cualquier religioso su religión es lo que le ha hecho ser como es y le ayuda a guiarse en la vida.
MARX:
Según él la religión es un suspiro de la criatura oprimida donde Dios es una proyección del hombre y la religión es alineación, quienes se ostentan el poder se sirven de ella para acallar conciencias, desde mi punto de vista la gente con poder no es muy religiosa, sino que aparentan serlo porque ellos ya tienen poder y lo demás les da igua,l también hay personas con poder que son religiosas y ayudan a las personas pero la gran mayoría no.
También dice que a causa de la religión la sociedad es injusta e inhumana, pero es todo lo contrario ojala todos pensaramos como pensaba Dios siguiendo sus mandamientos y entonces sí que no sería una sociedad injusta e inhumana, nadie mataría, ni robaría.
FREUD:
Él pensaba que Dios era un ilusión infantil y rechazaba el ritualismo católico y antisemitismo católico y que los deseos de la humanidad han originado la religión, nadie sabe porqué surgió la religión pero no creo que haya sido deseo de la humanidad porque la religión nos creó, también cree que la necesidad de protección e impotencia frente a la naturaleza llevan a que el hombre crea ilusoriamente a Dios, no creo que sea así pienso que cada persona es libre de creer o no en Dios y que aquel que cree y porque quiere seguir los pasos de su Dios. Freud critica que haya que creer sin exigir pruebas, porque creyeron los antepasados, porque contamos con pruebas del pasado, no creo que para creer en Dios haya que exigir pruebas si tu crees es porque tu lo sientes y porque quieres ser religioso, tampoco creo que nadie crea en su religión porque sus antepasados creyeron cada uno es libre de elegir si es creyente o no.
NIETZSCHE
Desde su punto de vista Dios ha muerto, percibe un cristianismo decadente, mujentil, lánguido, con poca garra. Crítica la actitud de huida, evasión y renuncia frente a la vida, dice que hay que aceptarla tal cual es, por cruda que sea, todos los cristianos aceptamos la vida tal cual es sea dura o no igual que una persona que no cree. Proclama la muerte de Dios y que hay que superar al hombre por medio del superhombre y que el destino del mundo y del hombre es el eterno retorno
América Arteaga Viera Nº3 1ºBACH D
No hay comentarios:
Publicar un comentario